Análisis de eficacia protectora
Los ensayos de eficacia protectora son los parámetros de ensayo que se realizan para determinar la estabilización microbiológica de los productos cosméticos antes y después de abrir el envase. El Test de Eficacia Protectora, también conocido como Challenge Test, proporciona información sobre el producto al detectar contaminación microbiológica y deterioro durante la vida útil de los productos cosméticos.Debido al contacto directo de los productos cosméticos con la piel, el proceso de producción es tan importante como el proceso de envasado cerrado hasta llegar al consumidor, y el envasado abierto hasta la fecha de caducidad. Los productos cosméticos están contaminados artificialmente. Dependiendo de la norma pertinente, las pruebas de eficacia protectora se realizan mediante la evaluación logarítmica del número de microorganismos en diferentes procesos, como los días 2, 7, 14 y 28.
Las cepas de microorganismos utilizadas dentro del alcance de la "Prueba de eficacia protectora / Prueba de desafío" son:
• Pseudomonas aeruginosa (ATCC 9027)
• Staphylococcus aureus (ATCC 6538)
• Escherichia coli (ATCC 8739)
• Candida albicans (ATCC 10231)
• Aspergillus brasiliensis (ATCC 16404)