Prueba de eficacia protectora / Prueba de desafío
El objetivo principal de la prueba de eficacia protectora es; Determinar la eficacia de la actividad antimicrobiana de los conservantes utilizados en productos cosméticos. Este método de prueba cubre la determinación de la idoneidad del almacenamiento de productos cosméticos.
La prueba se basa en el seguimiento del crecimiento de microorganismos mediante el almacenamiento de un producto no contaminado a una temperatura específica con la inoculación de microorganismos apropiados. Utilizando diluciones en serie y recuentos en placa, se determina el número de microorganismos supervivientes en los productos de prueba en los intervalos de tiempo indicados.
Los productos que cumplan con los criterios especificados se considerarán adecuadamente protegidos para la producción y el uso del consumidor.
Las siguientes cepas de microorganismos se utilizan dentro del alcance de la "Prueba de eficacia protectora/Prueba de desafío".
• Pseudomonas aeruginosa (ATCC 9027)
• Staphylococcus aureus (ATCC 6538)
• Escherichia coli (ATCC 8739)
• Candida albicans (ATCC 10231)
• Aspergillus brasiliensis (ATCC 16404)
Los días 7, 14 y 28 se determinan las actividades protectoras de los productos cosméticos mediante el recuento de microorganismos.
La evaluación de la protección antimicrobiana del producto cosmético dentro del alcance de la norma ISO 11930 se realiza en nuestro laboratorio dentro del alcance de la Acreditación TÜRKAK.