Análisis de Microbiología
Las pruebas microbiológicas en productos cosméticos son un parámetro importante de la seguridad del producto. Dentro del ámbito del “Reglamento de Cosméticos”, debe determinarse la calidad microbiológica de las materias primas, los productos a granel y los productos cosméticos finales formulados.
En primer lugar, pasos de prueba y análisis en productos cosméticos; Se debe realizar un análisis de riesgo basado en el tipo de usuario, área de aplicación, efectos patógenos de posibles microorganismos y posibles cambios químicos.
Dentro del alcance de la “Guía de Control Microbiológico de Productos Cosméticos”, podemos enumerar los microorganismos que no deben estar en un producto cosmético de la siguiente manera:
- Staphylococcus aureus
- Pseudomonas aeruginosa
- Cándida albicans
- Escherichia coli
Los productos cosméticos se evalúan en 2 categorías.
- Categoría 1: Productos para niños menores de 3 años, productos aplicados en el contorno de los ojos, productos aplicados en las mucosas
- Categoría 2: Otros productos
ISO 21149
|
Cosmética - Microbiología - Recuento y detección de bacterias aerobias mesófilas |
Norma ISO 22718 | Cosmética-Microbiología-Búsqueda de Staphylococcus aureus |
ISO 21150 | Cosmética - Microbiología - Buscando Escherichia coli |
Norma ISO 18416 | Cosmética - Microbiología - Búsqueda de Candida albicans |
Norma ISO 22717 | Cosmética - Microbiología - Detección de Pseudomonas aeruginosa |
Norma ISO 16212 | Cosmética – Microbiología – Recuento de levaduras y mohos
|